Educación financiera para negocios
Tener contactos y tener ideas no bastan para montar un negocio. Es más. Tener buenas ideas y buenos contactos no garantizan el éxito de ningún negocio. No es suficiente tampoco tener muchos recursos.
La historia del emprendimiento está llena de grandes ideas que resultaron ser grandes desastres a pesar de todos los volúmenes de dinero invertido. Porque, en definitiva, detrás de cualquier negocio sostenible en el tiempo efectivamente hay una idea que razonablemente encaja con necesidades concretas del mercado, y efectivamente hay una red de relaciones que razonablemente da credibilidad al negocio (socios, clientes, proveedores, empleados), pero, sobre todo, hay una gestión razonablemente buena de los recursos y en especial de las finanzas y de la caja.
El punto óptimo de la viabilidad del negocio está, claramente en la intersección de esos tres ejes, pero me centraré ahora en el eje de la gestión razonable de los recursos y en particular de las finanzas, que es la palanca que desde Bespoke creemos que se debe potenciar porque es la gran ausente en la cultura general del emprendimiento.
La principal tesis es la siguiente: montar un negocio es un deporte de alto riesgo si no se cuenta con una educación financiera adecuada. Ideal tener conocimientos técnicos de finanzas, pero aquí me refiero a un aspecto más profundo.
No es lo mismo saber de finanzas a que tus hábitos, tus comportamientos, tus decisiones estén alineadas en la dirección de una gestión financiera adecuada. ¿Cuántos expertos financieros no han terminado en bancarrota o en la cárcel a pesar de sus conocimientos técnicos? ¿Cuántos pequeños negocios de familia siguen estando en pie atendidos por la tercera o cuarta generación de una misma familia? Y es que entendemos por adecuado lo que permita tres claves que en la biología se entienden muy bien al hablar de una adaptación exitosa: Pervivir, Permanecer y Prosperar.
En otras palabras: mantenerte con vida, transmitir tus genes a la siguiente generación y que te desarrolles plenamente.